Coronavirus en Argentina: se registraron 162 muertos y 6.843 casos en las últimas 24 horas
Los casos totales confirmados desde el comienzo de la pandemia son 1.517.046. Los fallecimientos acumulan 41.365. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 54,6 por ciento a nivel nacional y en un 58,3 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Apuran acuerdo para garantizar sanción de Presupuesto bonaerense
La intención es sancionarlo -junto con la Ley Fiscal- antes de Navidad. Intensas gestiones con intendentes del oficialismo y de la oposición
Cannabis medicinal: qué dice el proyecto de ley que busca autorizar Axel Kicillof
El gobierno bonaerense envió a la legislatura un proyecto de ley que autoriza el autocultivo de cannabis para uso medicinal, e incorpora el aceite como modalidad terapéutica en todas las instituciones de salud públicas y privadas de la provincia.
Cannabis: Provincia busca adherirse a la ley de autocultivo
El gobierno bonaerense envió a la Legislatura el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis. La iniciativa impulsa la adhesión a la ley nacional
Kicillof dijo que “no discrimina” a la oposición
El gobernador Axel Kicillof manifestó ayer que el Gobierno vino “a crear trabajo, a poner de pie la Argentina y a poner en marcha la provincia”, al inaugurar obras de repavimentación y ensanche en la ruta provincial 51 en Coronel Pringles, junto al intendente Lisandro Marzkin (Juntos por el Cambio) y el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.
Stolbizer disparó contra Kicillof por el cierre de las escuelas
La exdiputada Margarita Stolbizer disparó ayer contra el gobernador, Axel Kicillof, al sostener que, mientras el presidente, Alberto Fernández, “habla de reconstruir la Argentina y trabajar por el destino que queremos”, la Provincia “ya eligió: no funcionan escuelas ni tribunales”.
El Arzobispo recibió a una mesa multisectorial y pidió por la reactivación del Puerto
El Arzobispo de La Plata, Víctor “Tucho” Fernández, recibió ayer a miembros de la Mesa por el trabajo y la vida digna -regional La Plata. El tema convocante fue la situación del puerto y su impacto en la economía local, con especial hincapié en la necesidad de que el Gobierno “concrete la obra del Canal Magdalena, de enorme valor estratégico y económico”. “Ya necesitamos un signo de que la cosa va en serio”, reclamó el Arzobispo.
El Gobierno decretó asueto el 24 y el 31 para los trabajadores de la administración pública
Cuando falta solo una semana para la Nochebuena, el Gobierno decretó a través del Boletín Oficial el asueto para el personal de la administración pública nacional el 24 y el 31 de diciembre.
Aborto: Fuertes cruces y escenario de empate en el senado
Subió el tono de la discusión en el bloque oficialista. Hubo algunos intercambios entre el jefe de la bancada, José Mayans, que encabeza el sector "celeste", y sus compañeras "verdes" Beatriz Mirkin y Norma Durango en la tercera jornada del debate en el plenario de comisiones
El oficialismo acelera su agenda en el Congreso
La Cámara alta también abordará los pliegos de 15 camaristas, jueces y defensores, entre ellos el de Ramos Padilla al frente del juzgado platense con competencia electoral. En la Cámara baja, se tratará la movilidad jubilatoria.
Procesan por violencia de género al diputado del Pro que había puesto como ejemplo a Los Pumas
El diputado nacional sanjuanino del PRO, Eduardo Cáceres, fue procesado este miércoles por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en una causa en la que su expareja, la dirigente del mismo partido Gimena Martinazzo, lo denunció por violencia de género.
Aspiran a que las PASO se suspendan en sesiones extraordinarias
Los mandatarios provinciales apuntan a tratar en las sesiones extraordinarias que darán comienzo en enero, el proyecto que busca suspender las PASO de 2021 a raíz de la pandemia por coronavirus. Para lograrlo, necesitan de un decreto presidencial que incluya la iniciativa en el temario
La obsesión uno es la desinflación
Guzmán cree que en diciembre no habrá grandes alzas y trabaja con los sectores para pedir moderación. La paritaria testigo y la quimera de crecer sin aumentos.
El FMI pidió sostener la asistencia social ante el "incremento de la pobreza" en la región
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que "la pandemia no terminó" y se refirió a la "relación constructiva" que mantiene con Argentina.
El nuevo Precios Cuidados solo llegará a los súper e hipermercados
Todavía se debe determinar cuál será la superficie mínima en la que se deberá respetar el programa oficial. Los fabricantes, preocupados por la falta de precisión sobre el fin de Precios Máximos
La economía creció 12,8% en el tercer trimestre
El PBI acumula una caída de 11,8% hasta septiembre. Hubo un impulso de la inversión, el consumo privado y el gasto público. El Gobierno admite malas señales en el frente externo, debido a la caída de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones.
La nafta trepó un 20% promedio anual y en 2021 buscarán que siga al dólar
El valor de la nafta en dólares se redujo un 9% punta a punta. Las petroleras intentarán el año que viene que se mantenga estable y recuperar márgenes. El crudo en alza podría presionar a los precios
Fernanda Raverta: "La nueva fórmula traerá felicidad a los jubilados"
Más de 170 medicamentos gratuitos para jubilados. “El Gobierno es el único garante de la felicidad del pueblo. Los derechos no se agradecen, pero sí se defienden", afirmó la directora ejecutiva de Anses
De "Marcos Peña fue mi adversario" a "Germán Garavano es un imbécil": la interna expuesta de Juntos por el Cambio
Pese a que los dirigentes de JxC habían acordado dejar de lado las diferencias y concentrarse en atacar al Gobierno y en especial a CFK, la tensión interna volvió a surgir. Monzó reconoció las fuertes diferencias que mantuvo con Peña durante el gobierno de Macri y Carrió apuntó contra el ex ministro de Jusiticia.
El espionaje ilegal macrista llegó hasta los trabajadores del Hospital Posadas
La gestión cambiemita en ese centro de salud estuvo signada por los despidos masivos. Por si esto fuera poco, este miércoles denunciaron en conferencia de prensa cada uno de los métodos de persecución de los que fueron víctimas.
Vacuna rusa: el 23 de diciembre llegarían las primeras dosis
El Gobierno agiliza gestiones contrarreloj con Rusia para traer al país las primeras dosis de la Sputnik V la semana próxima. Desde Moscú, la delegación argentina que viajó para gestionar la aprobación de la vacuna se mostró confiada de poder transportar los primeros lotes en los próximos días, señalaron altas fuentes oficiales a LA NACION.
Vacuna Pfizer: trabajadora de la salud sufre reacción alérgica grave tras recibir una dosis
Se trata de una profesional del estado "yanqui" de Alaska. El laboratorio que fabrica el remedio anunció que comenzará a investigar los motivos que causaron el incidente
Coronavirus. Sebastián Piñera: "En Chile la vacuna será voluntaria y gratuita para todos"
Chile aprobó este miércoles la importación de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus y dispuso que se comience su aplicación voluntaria y gratuita a toda la población mayor de 16 años.