Provincia busca reformar la Ley Orgánica de las Municipalidades para asegurar la perspectiva género
El Gobierno provincial presentó un proyecto de reforma a la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), para garantizar la perspectiva de género en las 135 comunas bonaerenses. Permitirá que se garanticen ciertos derechos y reconocimientos a las mujeres en el ámbito de la política.
Desalojo en Guernica: García dijo que "el Gobierno hizo todo"
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, dijo que el gobierno de Kicillof "hizo todo" para encontrar una solución en Guernica.
"Excelente": el desalojo de Guernica fue satisfactorio para el fiscal que coordinó el operativo de esta madrugada
LA PLATA.- Fue un operativo "excelente". Esa fue la primera evaluación del fiscal de la causa por usurpación, Juan Cruz Condomí Alcorta, ante el desalojo concretado esta mañana en el predio de cien hectáreas de Guernica, Presidente Perón.
Provincia también posicionó a Tandil en Fase 3
A través de la Resolución 2655/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia, la Jefatura de Gabinete bonaerense estableció las actividades y servicios habilitados en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, y posicionó a los distritos en las diferentes etapas. Como era de esperarse, Tandil se ubica en Fase 3.
GRINDETTI DIJO QUE LA PROVINCIA ESTÁ OTORGANDO UN BENEFICIO SOBRE UN DELITO
La administración que conduce Axel Kicillof otorgará 50 mil pesos para vivienda a familias vulnerables. Dicha medida fue criticada por el alcalde de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti. Mirá lo que dijo.
Los fondos de seguridad todavía no bajaron a los municipios y los intendentes apuran
Desde el peronismo indicaron que los 7.500 millones a repartir entre las comunas están en etapa de “movimientos burocráticos correspondientes”. Desde Juntos por el Cambio esperan que se avance rápido, para que no se encarezcan los materiales a comprar. Los alcaldes amarillos tendrán hoy una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni por este tema
Montenegro: “Una toma de terrenos es una violación a la Constitución”
El intendente explicó cómo se trabaja ante una presentación o denuncia, "porque son cuestiones en las que no se puede mirar para un costado”.
“Mar del Plata no debería rogar para que le manden refuerzos”
Ante la negativa del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, de restituir a Mar del Plata los 500 efectivos de fuerzas federales desplazados meses atrás, el referente del municipio en la materia analizó la problemática.
La ocupación de las terapias intensivas para COVID en Bahía bajó del 92 % al 61 %
La cantidad de pacientes en los hospitales muestra una tendencia descendente en las áreas críticas. Esto se da en el marco de un amesetamiento de los casos diarios en la ciudad.
Quedan once camas disponibles en las terapias intensivas e intermedias de Tandil
En los cuatro centros de internación con servicios de cuidados intensivos hay 18 pacientes internados con diagnóstico de Covid-19. Además, hay ocho enfermos que cursan otras patologías. Hasta anoche, había 11 plazas libres de las 38 que existen en la ciudad para enfrentar esta situación excepcional.
Con la visita de Agustina Vila, Ameghino retomó las clases presenciales
La directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires fue recibida por el jefe comunal Calixto Tellechea y el intendente interino Nahuel Mittelbach.
Toma de tierras: una entidad del campo le planteó a Frederic que no haya funcionarios "mezclados"
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, le planteó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la necesidad de que no haya funcionarios involucrados en casos de tomas de tierras.
La jueza Castagno ordenó la restitución del predio a los hermanos Etchevehere
La jueza María Carolina Castagno ordenó hoy el "reintegro en forma inmediata" del predio Casa Nueva, en la provincia de Entre Ríos, a los hermanos Etchevehere, en el marco del conflicto que mantenían con su hermana Dolores.
La votación del Presupuesto dividió aguas en Juntos por el Cambio
La votación en general del proyecto de Presupuesto 2021 dividió aguas en el principal bloque opositor de Juntos por el Cambio, cuyos diputados se inclinaron mayoritariamente por la abstención, pero un grupo de legisladores de ese espacio optó por rechazar el proyecto, mientras que otros -alineados con los gobernadores de Corrientes y Jujuy- respaldaron finalmente la ley de leyes.