Juntos por el Cambio propone generar protocolos sanitarios para garantizar temporada turística
La senadora de Juntos por el Cambio Flavia Delmonte propuso crear un consejo consultivo y asesor en materia turística en la provincia de Buenos Aires con la idea de garantizar la temporada verano 2020/2021 en el territorio bonaerense.
Kreplak estimó que habrá 90% de ocupación de camas UTI a fines de agosto
El viceministro de Salud encabeza una conferencia de prensa en Gobernación para informar de la situación sanitaria bonaerense.
Apertura de paritaria: la Provincia excusa una “situación compleja” y pide tiempo
El gobierno de Axel Kicillof espera reabrir las paritarias, pero todavía sin fecha debido a una “situación muy compleja” en cuanto a la economía. El ministro de Economía anunció un financiamiento millonario para los municipios.
Desde Cicop advierten que "la paritaria continúa sin convocatoria"
“El salario del ingresante permanece congelado en $ 46.800, muy por debajo de la canasta básica de $ 69.433”, remarcaron.
Kicillof hace su intento
Por Andrés Lavaselli / Mientras se resigna a cerrar un acuerdo un poco más oneroso que el nacional por la deuda, el gobernador Axel Kicillof abrió con la Casa Rosada una negociación de fondo, estratégica de aquí al final de su mandato. Se trata de un esquema financiero que le evite tener que pactar, mes a mes, la asistencia del tesoro nacional que hasta ahora le permitió manejar el rojo al que están condenadas las cuentas bonaerenses producto de una coparticipación insuficiente.
Kicillof, sus interlocutores preferidos en la oposición y el verano de la pospandemia
Por José Picón / La negociación entre el gobierno bonaerense y la oposición que concluyó en acuerdo en la Legislatura por el endeudamiento que solicitaba Axel Kicillof tuvo un rasgo distintivo. Podría decirse que la puja entre un sector de Juntos por el Cambio que se mostraba menos contemplativo con el pedido del Ejecutivo y la postura un poco más flexible de los intendentes terminó resolviéndose para el lado de las necesidades de las comunas.
Arba lanza nuevo plan de pagos para regularizar deudas vencidas durante la pandemia
“El plan de pagos forma parte del programa de asistencia tributaria que impulsó el Gobernador Kicillof para acompañar y sostener a los contribuyentes bonaerenses afectados por la crisis que generó el Covid-19, en especial las pymes, comercios, microempresas, autónomos y demás sectores medios”, explicó el titular del organismo, Cristian Girard.
La cartera agraria provincial trazó ejes de trabajo sobre delitos rurales, agroquímicos e integración productiva
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, habló sobre las políticas públicas que llevan adelante desde la dependencia para alinear el sector del agro con la industria y favorecer las estrategias de crecimiento en medio de la pandemia. Apuntó a combatir la inseguridad en la zona rural con la incorporación de tecnología y la formación del personal policial en la temática. Detalló que se formó un Observatorio Técnico de Agroquímicos para producir conocimiento en torno a la problemática y emitir recomendaciones de aplicación hasta tanto se elabore una normativa al respecto.
La Ley Micaela ya llegó a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires
Así lo informó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Se trata de la norma que capacita en perspectiva de género a funcionarios de la administración pública.
"Conte Grand debería dar un paso al costado"
El secretario General de Gobierno, Federico Thea, y el director de la Unidad de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia, Mauro Benente, dialogaron con La Tecla acerca de “La Justicia acusada” el libro que acaban de editar junto a Alberto Fernández. Fuertes críticas al Procurador bonaerense, su postura sobre el funcionamiento del Poder Judicial provincial y un balance sobre los primeros meses de Kicillof.
La Suprema Corte avaló denuncia de Barrera contra el Concejo Deliberante
El conflicto se había desatado por la designación de la representante municipal en el Consejo de Administración de una cooperativa eléctrica. Barrera había realizado una designación, que fue rechazada por la empresa y luego el HCD había nombrado a otro funcionario.
Intendente Alessandro agradeció equipamiento sanitario otorgado por Nación
El alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, recibió la visita del jefe de gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli y de Daniel Spadone, subgerente de delegaciones del interior de la Superintedencia de Salud de la Nación.
Monte Hermoso: habilitarán el ingreso de propietarios a partir de septiembre
El intendente Alejandro Dichiara dio indicaciones a su gabinete para que comience a trabajar en un protocolo. En un principio, se permitiría el ingreso de hasta 200 personas por día. Anteayer ingresó a la comuna un petitorio con más de 1.000 firmas.
Claromecó: deben cumplir aislamiento de 14 días quienes lleguen de otros distritos
Desde el Ente Descentralizado Servicio Turísticos Claromecó emitieron un comunicado recordando a toda la población que quienes ingresan a la localidad, provenientes de zonas de transmisión comunitaria (zona de riesgo para COVID-19), deben cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio por 14 días al igual que todos los convivientes, hallan o no, salido del partido.
Pergamino y otros cuatro municipios retroceden a fase 4
Un total de 50 municipios del interior de la provincia de Buenos Aires transitan la fase 5 del aislamiento, con la mayoría de sus actividades habilitadas, mientras que otros 48 permanecen en la etapa 4 y los restantes 37 que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) siguen en la fase 3.
Confirman la muerte de un hombre de 83 años con coronavirus
El paciente estaba internado en la Clínica Colón desde hacía una semana y murió en las últimas horas. Suman 47 las víctimas fatales por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Covid 19: Rechazan entre 40 y 50 personas por día en los accesos
La preocupación mayor en las autoridades locales se concentra en impedir el ingreso a la ciudad de personas que puedan estar contagiadas de coronavirus, y así minimizar la posibilidad de que el Covid 19 siga expandiéndose por la comunidad.
“No tengo nada que esconder”
La espada legislativa PRO se despega del espionaje ilegal. Además, pide más peronismo en la oposición para 2023. Grieta amarilla, liderazgos e intendentes.
La Secretaría de Género de La Matanza define líneas de acción en la pandemia
Liliana Hendel, reconocida periodista, escritora y militante feminista, informó los objetivos de la secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades.
Cafiero: "Esperaremos a llegar al miércoles o jueves, y allí evaluar la situación"
El jefe de Gabinete sostuvo que con los datos acumulados de esos días comenzarán a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus una vez que finalice la actual fase, vigente hasta el próximo domingo.