Comenzó la reunión para evaluar las próximas medidas ante la pandemia en el AMBA
El ministro de Salud, Ginés González García, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, analizaban esta tarde en La Plata las medidas a seguir para enfrentar la situación de los crecientes contagios por coronavirus en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Activan protocolo por Covid-19 por un preso que dio positivo en cárcel de Olmos
Un detenido de 25 años alojado en la Unidad 1 Olmos quedó internado en el hospital San Juan de Dios de La Plata luego de que un hisopado realizado dio positivo de Covid-19, informó hoy el Servicio Penitenciario bonaerense.
Desde la Provincia insisten en que en 20 días estaría "colapsado" el sistema de salud
La subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, advirtió hoy que, en base a los últimos indicadores, en 20 días el sistema de salud "va a estar al tope de su capacidad" e indicó que lo único que puede evitar más contagios de coronavirus "es que baje la circulación de la gente".
Las conversaciones entre un espía y un exfuncionario que ponen en aprietos a Vidal
Se reveló una serie de chats que unen a los espías con un exfuncionario clave de María Eugenia Vidal. Con esta prueba, ya son dos los ex funcionarios que demuestran la coordinación entre la AFI y el poder político.
El intendente de Avellaneda se presentará como querellante en causa de espionaje
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se presentará la semana próxima como querellante en una de las causas que investigan el supuesto espionaje ilegal, por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), durante el gobierno de Mauricio Macri.
Ex espía Sáez dijo que Arribas dio la orden de hacer "trabajo político" y "seguir peronistas"
El ex espía Jorge Horacio "Turco" Sáez dijo ante la comisión bicameral de seguimiento de organismos de inteligencia que fue el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien dio la orden de espiar a políticos, en particular a peronistas, y que él se enteró a través de su superior inmediato.
Kicillof inauguró Centro Regional de Hemoterapia en Tres de Febrero
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy el Centro Regional de Hemoterapia de Tres de Febrero, donde también se extraerá plasma para tratar a pacientes de coronavirus.
Los gobernadores acompañan las medidas tomadas por la Nación a 3 meses del inicio del aislamiento
A tres meses del inicio del aislamiento obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus, gobernadores apoyaron las medidas tomadas por la Nación y reconocieron el cumplimiento de la ciudadanía a los protocolos de distanciamiento y a las normas establecidas para minimizar los contagios.
Abarca adelantó detalles del plan estratégico de obras que diagrama Provincia
La proyección forma parte de una suerte de Plan Quinquenal que comunicó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense en la reunión de comisiones en la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Obras Públicas adelantó los detalles del mismo
Ministro de Hacienda bonaerense aseguró que caída de la economía no es por la cuarentena
El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, ratificó hoy que la caída en la actividad económica es por efecto de la pandemia por el coronavirus y no por la cuarentena decidida por el Gobierno nacional para evitar contagios.
Para De Leo, la interna de Berni alimenta “las fantasías del avance del kirchnerismo”
El senador bonaerense de Juntos por el Cambio se refirió a la polémica derivada por las declaraciones del ministro bonaerense Sergio Berni, que pega palos adentro y afuera del espacio. “Es un mensaje para los delincuentes”, dijo, sobre la interna en Seguridad. Por otra parte, se mostró preocupado por la llegada del coronavirus a la política y consideró desafortunadas las declaraciones del viceministro Kreplak sobre “una cuarentena hasta septiembre”.
Martello, sobre los reclamos contra la cuarentena: “Estas controversias lo que generan es más incertidumbre y división”
El defensor adjunto del Pueblo bonaerense sostuvo que “las normas se generan en este momento en torno a indicadores que van demostrando lo que está pasando y lo que puede llegar a pasar”. Obras sociales y alquileres, los rubros con más reclamos y consultas en el organismo provincial. Además, como hombre de Esteban Echeverría, abogó por la condonación de la Tasa de Seguridad e Higiene a los comerciantes y por la realización de “campañas de compre local”.
Intendentes salieron a respaldar a Zabaleta, ante el tenso cruce de Berni
Intendentes salieron a respaldar a Zabaleta, ante el tenso cruce de Berni El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra el jefe comunal de Hurlingham, y tras los chispasos, los pares de Zabaleta no dudaron en salir a defenderlo.
Berni: "Se debe volver a una cuarentena estricta de no más de 15 días cuando llegue el frío"
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, consideró hoy que podría ser necesario “volver a una cuarentena estricta de no más de 15 días cuando llegue el frío”, al referirse al aumento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El juez del concurso de Vicentin repuso temporalmente al directorio de la empresa
El juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, hizo lugar a una medida cautelar y repuso a los dueños de la cerealera Vicentin por un plazo de 60 días. El magistrado dispuso que el interventor designado por el Poder Ejecutivo quede como veedor.
CARBAP y la Sociedad Rural convocan a un “banderazo” en contra de la expropiación de Vicentin
Este sábado, más de 20 ciudades del interior bonaerense preparan una manifestación en contra de la intervención de la empresa. Aseguran que es una expresión sin bandería política, pero tendrá concurrencia de sectores alineados en la oposición.
Gremios rosarinos manifestaron su apoyo a la exporpiación de Vicentin
La Multisectorial de Rosario se manifestó hoy en las puertas de la Bolsa de Comercio de esa ciudad santafesina, en apoyo de la expropiación de Vicentin, entendiendo que es “el primer paso hacia una soberanía alimentaria”, informaron fuentes gremiales.
La Provincia confirmó que jubilados y pensionados del IPS cobrarán el medio aguinaldo completo
Mientras los gremios rechazaron la decisión del Gobierno bonaerense pagar el aguinaldo en cuotas a trabajadores estatales con salarios mayores a 80 mil pesos, este viernes se confirmó que los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) lo percibirán de manera completa.
Rectores de universidades bonaerenses convocados por Salud para trabajar en coronavirus
Los rectores de las universidades de la provincia de Buenos Aires fueron convocados por el Ministerio de Salud bonaerense para participar de un estudio epidemiológico precoz para la identificación de contactos estrechos, casos sospechosos y confirmados de coronavirus.
Alberto Fernández sobre la cuarentena: "No pensemos que podemos salir a tomar una cerveza y ver vidrieras"
El mandatario pidió redoblar el esfuerzo en todo el país para cumplir el aislamiento, social, preventivo y obligatorio, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Resistencia, donde se registra un pico de contagios. "Tenemos que ser firmes y hacerles entender a todos los argentinos que circular es un riesgo enorme", indicó.
Fernández: "Tenemos confianza de que podamos encontrar un punto de acuerdo con los acreedores"
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy -en declaraciones a Radio Nacional- que tiene "confianza de que podamos encontrar un punto de acuerdo con los acreedores" en el marco de la renegociación de la deuda, y dijo que hay que "ser cautos y cuidadosos" en ese sentido.
Fernández, sobre Malvinas: "No vamos a tener buenos modales" con el Reino Unido
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que Argentina "no va a ceder ni claudicar" en su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y dijo además que no se va a tener "buenos modales" con el Reino Unido, sino que se continuará "exigiendo lo que corresponde".
Alberto Fernández: “No vaya a ser cosa de que todo el esfuerzo se vuelva inútil porque salimos a correr, a tomar cerveza y a mirar vidrieras”
El jefe de Estado volvió a tomar distancia de la postura adoptada en las últimas semanas por la Ciudad de Buenos Aires en medio de la cuarentena por el coronavirus. "Para resolver los problemas de la economía, ya vamos a tener tiempo; el Estado no va a dejar de socorrer a nadie", aseguró
Al final, el intendente de Castelli pudo entrar a Dolores a visitar a su hijo recién nacido
Finalmente, y después del conflicto que venía denunciando en redes con su colega de Dolores, el intendente de Castelli Francisco Echarren logró entrar al municipio vecino para visitar a su mujer y a su hijo recién nacido, internados allí en un sanatorio.
Fuerte respuesta del Gobierno nacional a Oroquieta por el reclamo de gendarmes
El secretario de Seguridad dijo que las palabras del funcionario municipal son "una gran irresponsabilidad". Y afirmó que esos efectivos federales habían sido enviados a Mar del Plata por el gobierno de Cambiemos "como una medida más electoral que de seguridad".
Necochea extiende provisoriamente horarios comerciales por el Día del Padre
El intendente de Necochea Arturo Rojas adelantó hoy que le permitirá a los comerciantes del distrito extender hoy y mañana su actividad hasta las 20 para que se activen las ventas por el Día del Padre, que se celebrará el domingo.
Larroque: “Es muy peligroso tomar como premisa el humor social” ante el aislamiento
se mostró contrario con algunas medidas adoptadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de flexibilizar la cuarentena. Reiteró que se está atravesando "el peor momento" de la pandemia por el crecimiento de los contagios.
"La Argentina de la post pandemia debe tener a la educación como eje central", aseguró Massa
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, aseguró hoy que "la Argentina de la post pandemia debe tener a la educación como un eje central, a los docentes como protagonistas y vehículos de la igualdad de oportunidades y a la tecnología para achicar la brecha", en el conocimiento.
Desarrollan una sustancia que impide que el coronavirus se adhiera a superficies
Científicas bonaerenses desarrollaron un producto químico que se puede rociar en distintos objetos que se tocan con habitualidad y que impide que el coronavirus se adhiera a las superficies, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
Recalde: "Latam perdió muchísima plata en los años de macrismo, con la 'revolución de los aviones'"
El senador por el Frente de Todos y ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, sostuvo hoy que "Latam perdió muchísima plata en los años del macrismo, especialmente durante los últimos dos, a partir de la denominada 'revolución de los aviones'".