Provincia, a punto de votar una ley de alquileres con beneficios para inquilinos
Un paquete de tres leyes está pendiente de que logre aprobarse el Presupuesto bonaerense. Choques con Carrió por el juego: ella quiere bloqueos, Vidal que paguen más
Críticas al proyecto de ley que permite extender el horario de venta de alcohol
La ONG Corazones Azules Argentina salió al cruce y expresó su “total y enérgico repudio al nuevo proyecto de ley aprobado en Diputados, que permite extender el horario de venta de bebidas alcohólicas, por priorizar el comercio y la recaudación impositiva a costa de poner en peligro la vida y la integridad física de los bonaerenses en las calles y rutas,
Presupuesto: Vidal busca sanción el viernes del G-20
El plan de gastos 2019 refleja los tijeretazos en remesas nacionales derivados del acuerdo de Argentina con el FMI. Apuestan a dar ese día señal de fortaleza desde el distrito más importante de Cambiemos.
Intendentes del PJ buscan cambiar los puntos más objetados del proyecto de Vidal
El PJ bonaerense conformó una comisión, integrada por intendentes y legisladores, para dar batalla en la Legislatura a fin de modificar el proyecto de Presupuesto 2019 que envió la gobernadora María Eugenia Vidal.
"No voy a ser candidata a presidenta en 2019"
"Los bonaerenses saben que los he defendido en todos estos años y lo voy a seguir haciendo. Además, voy a cumplir el compromiso que tomé con ellos", dijo la gobernadora bonaerense.
Vidal aseguró que el calendario electoral se definirá en marzo
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que las listas de candidatos del oficialismo y el calendario electoral se definirán “después de marzo” próximo.
Paquete social de Vidal tendrá un costo de $ 500 millones
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete social para evitar las tensiones hacia fin de año y compensar la alta inflación, con un costo fiscal de $ 500 millones, según fuentes de Hacienda.
La AUH se devaluó mucho y cada vez alcanza menos
La Defensoría del Pueblo bonaerense señaló que tanto la AUH como las asignaciones familiares “se devaluaron” y advierten que sus beneficiarios “pueden comprar menos alimentos que hace dos años”; Piden reforzarlas
Un clásico nuevo: el que no se juega
Por Ricardo Roa / "Del editor al lector" / Entradas a la barra, un club que no dice nada y un fiscal que no hace nada. Todo muy clásico.
Tras la violencia en el Superclásico, ahora la mira está puesta en la seguridad de la cumbre del G20
El Gobierno intentó despegar ambos acontecimientos. Y asegura que el operativo de la Cumbre es robusto. Despliegan 22.000 efectivos de fuerzas federales y 15.000 empleados porteños. Críticas y dudas de la oposición.
Macri pedirá más inversiones y fin a trabas comerciales a otros presidentes
Será en las reuniones bilaterales con los principales líderes. Hoy comienza un debate de ministros de Hacienda.
Funcionarios claves de Macri tienen sus propios desafíos en la cumbre
Faurie, Peña, Bullrich y Lombardi son la cara visible de la organización y se juegan buena parte de su capital político en el Gobierno; apuestan a que la reunión transcurra sin sorpresas.
La meta es lograr avances y aliviar tensiones
Por Susana Malcorra / Muchos argentinos se preguntan en estos días cuál es el valor que tiene ser anfitriones del G-20. No siempre es fácil conectar las acciones locales con el impacto global.
Los movimientos sociales se movilizan el martes y el viernes contra el G20
Desde hoy por el asesinato de un militante de las ogrnaizaciones sociales hasta el viernes habrá protestas y cortes en la Ciudad. El martes está previsto un acto en Atlanta y el viernes marcharán desde las avenidas San Juan y 9 de Julio.
Contra la criminalización de la pobreza
Los movimientos sociales se concentrarán esta mañana en Avenida de Mayo y Avenida 9 de Julio para marchar a las casas provinciales de Buenos Aires y de Córdoba.
Nueva ofensiva del Gobierno para reducir las pensiones por invalidez laboral
En 2006 había 170.000 beneficiarios, que crecieron durante el gobierno de Cristina Kirchner a 1.034.000; la cifra hoy se mantiene y se busca evitar que la depuración de los casos se judicialice.
Finocchiaro: "Ctera usa el paro como vía de hostilización al Gobierno"
Para Finocchiaro, el conflicto con Ctera va más allá de la paritaria bonaerense. "Se está discutiendo quién conduce la política educativa", asegura el ministro
Por el paro, hoy no habrá vuelos de Aerolíneas y crece el conflicto con el Gobierno
Los gremios ratificaron la medida de fuerza por un reclamo salarial; para la empresa, está en juego la discusión por lograr una mayor productividad que mejore los resultados.
Cruje la interna de Comodoro Py: casos clave y pelea por licencias
Llamativo alejamiento de Irurzun de causa graficó crisis de Cámara Federal y alimentó clima de tironeo por desarrollo de expedientes sensibles. Casación reclamó a Corte recuperar manejo administrativo. Puja por dinero.
El pedido de la Corte, el enojo sindical de Macri y un Papa que mira a China
El fallo del Máximo Tribunal sobre jubilaciones tiene en alerta al Gobierno. El Presidente acusa a los gremios de no cumplir acuerdos.
La encuesta “confidencial” de una de las consultoras que mide para el Gobierno
La encuesta es tan atractiva en su formato como en sus resultados. La hizo una de las consultoras que mide para el Gobierno nacional y advierte, en una leyenda el pie de cada página, que es de uso "confidencial".
Elisa Carrió, en silencio y con una fuerte advertencia
“No se hablan desde hace un par de meses con el presidente Mauricio Macri”, afirmó un allegado a la legisladora nacional, que le apunta a Frigerio; Criticó el apartamiento de Irurzun
El peronismo federal le quiere disputar el “sello” del PJ a los K
- Esta foto la tiene que mirar Servini y preguntarse ¿dónde está el peronismo? La foto, esa foto, es la que se sacaron el miércoles en la casa de Entre Ríos, nueve gobernadores -ocho de ellos peronistas-, Miguel Angel Pichetto y Sergio Massa, la mesa ampliada del PJ Federal.
Intento de unidad del peronismo: ¿juntos o amontonados?
Están pasando cosas curiosas en el peronismo. A los que venimos analizando la actualidad política desde hace más de treinta años nos parecen más de lo mismo, pero vale la pena detenerse en las más notables. La primera: Cristina Fernández de Kirchner se puso, una vez más, el traje de Teresa de Calcuta.
Graciela Camaño: "No nos vamos a integrar con el kirchnerismo"
La diputada opositora niega que el acuerdo por el Consejo de la Magistratura anticipe una alianza amplia del peronismo para 2019.
Solanas y Odarda, nuevos socios kirchneristas en el Senado
Los dos llegaron al Senado en 2013 como socios de Elisa Carrió, pero tras cinco años de deriva política terminarán sus mandatos en las antípodas de aquella oferta electoral.
Bloque roto y encuentros secretos en torno al peronismo en la Región
A costa del debilitado massismo local, Berisso se convirtió en el primer distrito de la zona en contar con bloque de Red Argentina. Los movimientos en la interna peronista y las especulaciones en la vecina ensenada.
Cristina y sus hijos, al borde de otro juicio oral por lavado de dinero
Es la causa Hotesur SA. También está acusado Lázaro Báez. La ex presidenta ya está apuntada por este delito por su inmobiliaria.
Una misión del FMI inspeccionó cómo recauda la AFIP
Según confiaron a LA NACION fuentes sindicales del organismo recaudador que dirige Leandro Cuccioli, la sorpresiva misión visitó la sede central de la AFIP , en Hipólito Yrigoyen y Balcarce, en el microcentro, y la agencia Nº 56, de Vicente López, provincia de Buenos Aires.
El próximo Gobierno no podrá escapar al ajuste
Sólo se escuchan voces sobre el peligro del default o que la recesión finalizará pronto. Pocos ponen sobre la mesa que la próxima gestión 2020-2023 deberá seguir depurando las cuentas fiscales.
Se detuvo la mejora del tipo de cambio y crecen lento las exportaciones
La balanza comercial registró en octubre un leve superávit, en especial por el desplome de las importaciones. No hay explosión de ventas al mundo
Recesión: la producción industrial cayó 5% en octubre
La producción industrial cayó un 5% en octubre y llegó así al sexto mes consecutivo de bajas en lo que va del año.
Definen esta semana una baja de naftas, aunque subirán los impuestos
Por la baja de 31% del precio del petróleo en los últimos 50 días, el Gobierno entiende que las condiciones están dadas para una retracción y no un aumento en surtidores
Un 2019 con menos asistencia alimentaria
Un informe realizado por el CEC-UBA analiza el “ahogamiento” de las políticas de asistencia alimentaria del gobierno nacional, pese al incremento de la demanda en todo el país.