Salvador frena la intentona rupturista de Posse y no habría internas en la UCR Provincia: Alfonsín, afuera
El sábado deben presentarse las listas y todo hace indicar que no habrá disputas. El vicegobernador, Carlos Fernández y Maximiliano Abad mantendrán sus cuotas de poder. Resta saber qué pasará en cada uno de los distritos.
Baradero: Ritondo inauguró un Centro de Control de la Policía de Seguridad Vial
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, visitó este jueves la ciudad de Baradero donde inauguró un Centro de Control de la Policía Vial que fue construido con dinero del Fondo de Fortalecimiento en Seguridad.
Festival de renuncias en la Justicia provincial
Este jueves, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires oficializó la dimisión de más de una decena de jueces y fiscales. Todas ellas, con motivo de jubilarse. Un solo nombramiento.
MOSCA: “LA GENTE NOS VA A VOLVER A ACOMPAÑAR”
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, cuestionó el costo laboral como un factor que “impide generar nuevos empleos. Es un tema que hay que debatir”.
Docentes redoblan la apuesta: llevarán el reclamo a la iglesia, la legislatura y anunciarían nuevo paro
Intensa movida del Frente durante la próxima semana. Irán a la Pastoral Social, a la Defensoría también y después se reunirán con Diputados. En el final de la semana llamarían a otra huelga. El conflicto sin solución.
La pobreza bajó más de un punto y fue de 27,3% en el primer semestre
La pobreza registró una leve baja de 1,3 puntos y reflejó en el primer semestre del año una tasa de 27,3%. La indigencia, en tanto, reflejó una baja al 4,9% en ese período.
BORDONI LE PIDIÓ AL GOBIERNO “NO AJUSTAR MÁS”
El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, analizó la situación económica actual: “No se puede ajustar más, y menos al asalariado, sobre todo a la clase media, que es la que le pone el pecho a las balas siempre, paga los impuestos y vive al día”, sostuvo.
Cercado por ollas populares, el HCD de Olavarría debatirá un refuerzo de la ayuda alimentaria
Por un pedido de comedores y merenderos al Municipio, El Concejo busca aumentar el monto en las tarjetas sociales y los subsidios a distintas organizaciones. La semana pasada se conformó la Mesa de Emergencia.
MAGARIO REUNIÓ A MUJERES PERONISTAS PARA CONMEMORAR EL VOTO FEMENINO
La intendenta de La Matanza y referente del peronismo, Verónica Magario reunió a mujeres de todo el país, en la semana donde se celebra un nuevo aniversario de la sanción del voto femenino.
Un intendente del Frente Renovador desmintió las versiones de un pase a Cambiemos
Se trata de Alexis Guerrera, de General Pinto, quién reconoció una buena relación con el gobierno de María Eugenia Vidal pero desmintió que eso implique que vaya a integrar el espacio. “Sigo al lado de Sergio Massa”, dijo.
Carlos Stornelli: “Si Cristina Kirchner no tuviese fueros iría presa”
El fiscal de la causa de los cuadernos brindó detalles sobre la investigación y dijo que ahora “le corresponde al Congreso decidir” si le quita la inmunidad judicial a la ex presidenta.
Se entregó en tribunales Raúl Copetti, un histórico tesorero del FPV en Santa Cruz
Raúl Copetti, el exrecaudador de campaña del FPV, quedó detenido hoy en los tribunales federales de Retiro. El empresario, que permanecía prófugo desde ayer en la causa por los cuadernos de las coimas, se entregó a la Justicia en el edificio ubicado en Comodoro Py 2002, según confirmaron fuentes judiciales a LA NACION.
Se entregó en Comodoro Py Roberto Sosa, otro prófugo de la causa de los cuadernos
Luego de que se entregara esta mañana Raúl Copetti, uno de los recaudadores del FPV en Santa Cruz, en las últimas horas se presentó también en Comodoro Py Roberto Sosa, un excolaborador de Cristina Kirchner acusado de transportar bolsos con dinero del mecanismo de rcaudación ilegal que denunciaron los cuadernos de Oscar Centeno.
Los gremios ferroviarios anunciaron un paro de 24 horas para el martes
Los cuatro sindicatos ferroviarios anunciaron la realización de un paro por 24 horas para el próximo martes 2 de octubre, que afectará los servicios de corta, media y larga distancia, ante el "incumplimiento" del compromiso de de revisar las paritarias firmadas en abril.