La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica mantuvo un nuevo encuentro en el salón “Antonio Cafiero” del Senado bonaerense con la presencia de su presidenta, María Reigada (FdT), y los senadores Walter Torchio (FdT), Juan Pablo Allan (Juntos) y Marcelo Daletto (Juntos).
Durante la reunión se avanzó en la aprobación de un conjunto de proyectos de declaración en los que venía trabajando el órgano y se acordó continuar con el análisis de otras propuestas que aún no cumplen con los consensos para salir de la comisión con dictamen de mayoría.
Entre las declaraciones convalidadas en la jornada, se destacaron la iniciativa de la titular del cuerpo “declarando patrimonio cultural de la provincia a la casa de la infancia de Héctor Roberto Chavero, Don Atahualpa Yupanqui, ubicada en la localidad de Juan A. de La Peña, del partido de Pergamino”.
Asimismo, se le dio el visto bueno a declarar el 29 de agosto como el "día provincial de la persona donante de órganos" y como “personalidad destacada post mortem de la provincia, al poeta y letrista, vecino de la ciudad de Zárate, Don Homero Aldo Expósito por su contribución a la cultura musical”.
Con modificaciones, porque en su condición de desaparecido no le cabe la figura de post mortem, también se acordó validar en la comisión el proyecto que establece reconocer como ciudadano ilustre de la provincia a Héctor Germán Oesterheld, guionista de historietas y escritor argentino.
En la jornada los senadores decidieron, además, avanzar en siguientes encuentros en la unificación de distintos proyectos que tienen como eje el lenguaje de señas y realizar la misma acción con un grupo de iniciativas referidas a la violencia escolar, con el fin de alcanzar dos proyectos en donde confluyan las distintas iniciativas.
También dijeron presente de manera virtual, los legisladores María Spadone (FdT), Eduardo Bucca (FdT), Joaquín de la Torre (Juntos), Lorena Mandagarán (Juntos), Ana Devalle (FdT), Aldana Ahumada (Juntos) y Daniela Reich (Juntos).