13 sep 2023
Sesionó la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Senado Bonaerense
El Cuerpo reunió a sus integrantes para escuchar al secretario de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo, Gastón Arias, que refirió conceptos respecto a la problemática de la provisión de agua en la región capital. Además, tomaron conocimiento de decretos elevados por el Poder Ejecutivo sobre diferentes aspectos relacionados con su jurisprudencia de análisis y se aprobó de manera unánime la designación del nombre “Hermanos Satriano” para la dársena de acceso a la ciudad de Chivilcoy.
La Comisión de Obras y Servicios Públicos del Senado Bonaerense celebró una nueva sesión ordinaria en el Salón Antonio Cafiero con la presencia de su titular, el senador de Juntos Christian Gribaudo.

Lo acompañaron el vicepresidente primero de la Cámara Alta, el senador del Frente de Todos Luis Vivona y sus pares Gabriela Demaría y Alfredo Fisher.

De manera remota siguieron las instancias los legisladores de Juntos Alejandro Rabinovich, Owen Fernández y David Hirtz.

En primera instancia, escucharon la fundamentación del secretario de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo, Gastón Arias, que dio cuenta de las gestiones llevadas adelante por la dependencia que encabeza con la autoridades de ABSA debido a los inconvenientes acaecidos en distintos barrios de la ciudad de La Plata con la previsión del líquido esencial.

De manera posterior, los integrantes del Cuerpo legislativo aprobaron de manera unánime la designación con el nombre “Hermanos Satriano” a la dársena de acceso a la ciudad de Chivilcoy.

Del mismo modo, las senadoras y senadores tomaron conocimiento y refrendaron distintos decretos del Poder Ejecutivo que le fueron remitidos.

El primero de ellos aprueba el acta acuerdo del 31 de octubre de 2022, referida a la modificación de la bonificación del 3% de obra pública, percibida por el personal del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; el siguiente determina la asignación de un subsidio de carácter extraordinario al Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias; mientras que el último brinda conocimiento de la modificación al artículo 1° del anexo VI del decreto n°304/2020 - aprobado por decreto n°515/2020 que permite la readecuación de contratos de obras por la modificación de los costos.

Por último, los integrantes de la Comisión se interiorizaron de una petición proveniente del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicitando se arbitren los medios necesarios para que los municipios puedan gozar de una tarifa diferenciada en lo que concierne al gas y la energía eléctrica.